jueves, 19 de noviembre de 2009

Partidazo en Chapín



Los azulinos afrontan 30 días claves para dilucidar en qué situación terminarán el año teniendo en cuenta que se miden a Gijón, Getafe, Barça, Atlético y Racing
"Este partido es igual de importante que el del ascenso ante el Huesca". Con estas afirmaciones definía ayer Antoñito el duelo que el domingo a partir de las cinco enfrente a Xerez y a Sporting en Chapín, un choque que puede resultar fundamental para saber si los azulinos están los suficientemente preparados como para mantener el ritmo en la lucha por la permanencia. Y es que el Deportivo disputará en este mes que entra, desde este fin de semana hasta el día 13 que disputarán su último partido, cinco encuentros ligueros, tres en casa y dos fuera, que pueden marcar el devenir del equipo de cara a la segunda fase de la competición. Asegurar los puntos en Chapín es a partir de ahora el objetivo de Cuco Ziganda, una tarea complicada si tenemos en cuenta que de los tres duelos que deberá afrontar el equipo en casa dos serán ante los llamados 'grandes', Barcelona y Atlético de Madrid, aunque éste último no atraviese por su mejor momento. De momento, de los quince puntos puestos en juego en Chapín, el Xerez sólo ha podido conseguir cuatro, es decir, once puntos han volado de Jerez, una circunstancia a analizar, ya que está demostrado que la permanencia pasa por un equipo sólido en casa. Con estos números, los de Ziganda han sumado el 26'6% de los puntos como local; una cifra lejana a la media habitual para lograr la permanencia, al menos en los últimos años, situada en los 25 puntos en casa. Hay que tener en cuenta que haciendo progresión con estos números, el Deportivo sumaría al término de la competición 15 puntos, de ahí la lejanía de la media más habitual.En los dos últimos años, los equipos que descendieron a Segunda, sumaron al término de los 19 encuentros ligueros en casa los siguientes puntos: El Betis logró 20, es decir, un 35% de los puntos; el Recreativo el 28% (sólo sumó 16 puntos) y el Numancia el 52'6%. En el caso de los sorianos, como ha ocurrido en años anteriores, sus cifras en casa son notables, aunque no así las de visitante, pues sólo lograron cinco puntos en 19 partidos. Algo similar ocurrió al Real Zaragoza hace dos años. Los maños lograron en La Romareda el 59'6% de los puntos, un total de 34, pero lejos de ella únicamente sumaron ocho. Levante y Murcia, los otros dos descendidos hace dos campañas, consiguieron como locales el 33% y el 38'5% de los puntos; algo lejos de los 25, o el 45 por ciento de los mismos, que se necesita para salvarse (siempre hablando de unos números como visitante que ronde los quince puntos).Para seguir pues en una progresión interesante, los xerecistas están obligados a sacar al menos cuatro puntos en estos próximos tres partidos en casa si no quieren descolgarse de la zona de permanencia. De cualquier forma, y por citar un ejemplo reciente, comprobamos que Osasuna, que el año pasado salvó la categoría, concluyó 2008 (jornada 15) con solamente nueve puntos en su casillero, de los cuales siete correspondían a sus partidos como local, es decir, los números sólo son números, y en el fútbol mucho más. Un año antes también hubo casos peores, pues el Deportivo tenía tras jugar la jornada 15 sólo cuatro puntos como local, aunque eso sí había sumado nada menos que nueve puntos lejos de Riazor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario