miércoles, 16 de junio de 2010

¡Suerte Esteban!

Por primera vez en su trayectoria como entrenador, Esteban Vigo se lo juega todo a una carta. Ser o no ser en 90 minutos. Como jugador ya vivió una experiencia así con el Málaga en el último partido de su carrera, en una promoción de descenso (1990/91) contra el Cádiz, y salió cruz. Esta vez, sin embargo, está totalmente convencido de que conseguirá el objetivo. De hacerlo, se convertirá en el primer técnico que sube con dos equipos diferentes de forma consecutiva.
- ¿Está convencido del ganar al Irún y lograr el ascenso?
- Estoy convencidísimo. Pero no porque lo vea fácil sino porque ahora tenemos una motivación superior a cualquier equipo.
- ¿Cómo está transcurriendo la semana?
- Bien, muy bien. Los jugadores están muy motivados y tranquilos, sabiendo que nos jugamos todo el año en 90 minutos. Somos conscientes de ello y la plantilla está respondiendo bien.
- ¿Un entrenador tiene que decir algo a sus jugadores en un momento así o sobran las palabras?
- No hay que hablar nada. Por lo que estoy viendo en los entrenamientos, lo único que debo intentar es que no haya lesionados. Los jugadores tienen una motivación especial por lograr el ascenso.
- ¿Se puede afrontar con normalidad una semana como ésta?
- Es difícil, pero vamos a intentar entre todos que así sea. Por ese motivo, he puesto los entrenamientos a puerta cerrada, para que la gente esté tranquila y concentrada en el trabajo. Espero que los jugadores sepan lo que nos estamos jugando. Están entrenando bien y con muy buena predisposición.
- De todo lo que ocurrió el domingo pasado en el Rico Pérez y del ambiente que se vive en Alicante, ¿es necesario aislar a los jugadores?
- Sí. Los futbolistas lo viven porque, si van por algún sitio, la gente les anima y les dice que lo podemos conseguir. Pero eso es motivo de satisfacción. La gente tiene una ilusión bárbara y nosotros queremos que el sábado, a las ocho, puedan celebrar el ascenso.
- ¿La forma como se ganó al Rayo ha insuflado más fuerza si cabe a esta plantilla?
- Nos ha hecho saber que las cosas no son fáciles. Nos vamos a encontrar a un rival que, aunque está prácticamente descendido, va a poner todo su empeño en que no consigamos la victoria. Todas esas dificultades las debemos solventar con la ilusión y ganas de ascender a Primera División.
- ¿Supone una ventaja que en su vestuario haya muchos futbolistas con experiencia en ascensos?
- Nos puede dar un plus de confianza saber que tenemos gente con una experiencia en ese tipo de situaciones. Los veteranos deben transmitir su experiencia y los más jóvenes, aprender.
- ¿Cuáles son las claves para haber llegado hasta aquí?
- El trabajo de todo el año y una plantilla muy comprometida desde el inicio. El nivel de exigencia del grupo ha sido máximo. El objetivo era ascender y lo tenemos en nuestra mano. A pesar de los momentos difíciles que hemos vivido, el equipo siempre ha dependido de sí mismo.
- En Irún reconocen abiertamente que el Betis les va a primar e incluso se habla de una cifra: dos millones de euros. ¿Qué opina?
- No lo sé. Me parece mucho dinero ¿no? Yo no lo pagaría. No debemos entrar en esta cuestión.
- ¿Da por hecha la victoria del Betis contra el Levante?
- Creo en los profesionales. Independientemente de que el Levante ya esté ascendido, intentará acabar ofreciendo una buena imagen y supongo que no querrá perder.
- Por todas las circunstancias que rodean esta última jornada, ¿es el Betis el peor rival para jugársela?
- Cualquiera sería difícil. Pero el Hércules depende de sí mismo porque tenemos el golaverage a nuestro favor. No debemos mirar lo que pase en Sevilla. Haciendo lo que tenemos que hacer ascenderemos y el Betis se quedará cuarto.
- Qué importante puede ser el golaverage.
- A las pruebas me remito. Hemos superado a todos los rivales, gracias sobre todo a la gran primera vuelta que hizo el equipo.
- Si consigue el ascenso, ¿cómo lo celebrará?
- No lo sé, sinceramente. Soy una persona que no exterioriza demasiado sus emociones. Ya me pasó en Jerez. Me saldrá todo tres o cuatro días después, cuando me dé cuenta de lo que hemos conseguido. Mi mayor satisfacción es el trabajo bien hecho y la recompensa del ascenso.
- ¿A quién se lo dedicará?
- A la familia, a mi mujer que está detrás sufriendo como yo, a la masa social del Hércules y a toda la ciudad, que se merece tener un equipo en Primera. Y a los jugadores, cómo no, que son prioritarios.
- ¿Se acordará de alguien en especial?
- De mi madre, que ya no está ahora y que el año pasado sí disfrutó mucho cuando subió el Xerez.
- ¿Un ascenso con el Hércules tendría algo que ver con el del Xerez?
-Son diferentes. Allí eran 62 años de historia sin estar en Primera; el Hércules ya sabe lo que supone jugar en la máxima categoría. Pero no tengo duda de que, si el sábado se consigue, Alicante va a reventar porque la ciudad está muy unida al equipo. Lo percibo cuando voy paseando por Alicante. La gente tiene una ilusión enorme y yo me alegraré de ver cómo disfruta.
-¿He recibido muchos mensajes de apoyo esta semana?
-Sí. Pero no sólo ahora sino en los últimos meses porque han visto la trayectoria del equipo y desean que uno triunfe; conseguir el objetivo por segundo año consecutivo con un equipo y en una ciudad diferentes puede marcar un hito. Nadie lo ha conseguido en la historia. Y nosotros estamos a punto de hacerlo.
- ¿Qué significa para usted?
- Una motivación especial. La estadística está para romper. Y si soy yo el que lo hace, mucho mejor. Eso significará que hemos ascendido con el Hércules.
- ¿Se ve ya entrenando en Primera?
- Entrenar en Primera División es una posibilidad porque tengo dos años más de contrato con este club. Si me veo es como todos deseamos; por haber subido con este equipo. Si no es así, continuaremos trabajando para hacerlo. Pero ojalá que lo podamos celebrar este sábado.
- ¿Demuestra con sus tres últimas temporadas que su forma de trabajar, sin ver vídeos y sin cargar al jugador de información, es tan válida y respetable como cualquier otra?
- Que yo no ponga vídeos, no significa que no se los traslade a los futbolistas. Los vídeos los veo yo. No suelo cargar a la plantilla con el contrario. Quizás trabaje así porque me he movido en un mundo en el que nunca hemos visto vídeos (cuando era jugador). En mis diez años de historia en el Barcelona, nosotros apenas sabíamos nada del rival. Los entrenadores que he tenido me decían que éramos superiores al rival y no podíamos estar dependiendo de lo que hiciera. Le digo a mi equipo lo que debe saber del adversario. Lo estudiamos y lo contrarrestamos con los entrenamientos, porque somos superiores, y no con vídeos.
- La alcaldesa Sonia Castedo confirma que si el Hércules no asciende, Ortiz se va. Usted tiene dos años más de contrato, ¿le preocupa esta situación?
- No me preocupa. Sé que tenemos el apoyo de Enrique (Ortiz) y Valentín (Botella). Desde que estoy aquí nunca me he sentido desprotegido por ellos. Siempre he mantenido un diálogo con ellos, hablando... Enrique tiene una ilusión bárbara. Lleva muchos años intentándolo y ahora lo tiene en sus manos. Se lo merece porque es de las personas que desea ver a su equipo en Primera División.
- ¿Tiene que cambiar mucho el Hércules deportiva e institucionalmente para mantenerse en la élite?
-Primero hay que conseguirlo; después habrá mucho tiempo para mejorar cosas. Estoy convencido de que la directiva tiene una buena predisposición para hacerlo porque de esto también hemos hablado. La plantilla y el club necesitan muchas cosas. Ellos lo saben y va a poner todos sus medios para conseguirlo.
- ¿Por qué ha querido dejar las renovaciones para el final?
-Porque las renovaciones son así. Las únicas que he vivido en mi época futbolística siempre han sido a la conclusión de la temporada cuando se ha hecho una valoración. No se puede renovar a nadie por hacer tres partidos buenos. Al final se hará una valoración. Los que se lo hayan ganado en el terreno de juego tendrán su recompensa.
-¿Hay muchos jugadores en esta plantilla que pueden seguir en el Hércules en Primera?
-Ahora no es momento. Habrá tiempo de hablar tanto si se logra o no el objetivo.
-¿Qué le parece el nuevo sistema de play off para Segunda División?
- Supone quitar un poco de aliciente a esta categoría. La gente no sabe lo dura que es. Los tres primeros siempre se merecen estar en Primera División. Ojalá nosotros lo logremos este sábado

No hay comentarios:

Publicar un comentario