miércoles, 11 de enero de 2012

El Xerez, vendido

El Xerez cambia de manos. El pasado miércoles avanzaba este periódico el desembarco inminente de un grupo de empresarios y seis días después se ha confirmado. En la tarde de ayer se cerraba la operación en una notaría de Sevilla, donde quedó firmado el traspaso de las acciones a la empresa Energy Sports Atlantic Group SL, con sede en Sevilla. Además, la documentación ya ha sido enviada al Consejo Superior de Deportes, que debe dar el visto bueno.
¿Quién está detrás de este grupo? Son varios los empresarios que participan en el proyecto, todos ellos procedentes del mundo de las energías renovables y, como se sabe desde hace días, el capital proviene decompañías de Sevilla y Madrid, y todavía se está trabajando en la inclusión de un grupo de Jerez. Colaborará en el proyecto Rafael Carrión, a pesar de que tanto él como su hijo Luis desmentían hace escasos días cualquier vinculación con el club.
Y detrás de este grupo estará Ricardo García,expresidente del Jerez Industrial, y que también ha trabajado como intermediario en la operación. El exfutbolista forma parte de la familia de Carrión y aunque inicialmente no ocupará ningún cargo en la entidad azulina, no se descarta que haga las veces de asesor de la parcela deportiva.
En el apartado económico hay que resaltar que, finalmente, la cuantía de la operación ha estado por debajo de lo pactado en el precontrato que unía a las partes. Fuentes de la operación reconocían ayer que Joaquín Morales se va a embolsar por la venta “nada y menos”. Ha recibido una pequeña cantidad a fondo perdido que se llevará si no se le abonan los plazos acordados.
Y lo ha hecho a espaldas de Javier Tebas, abogado del concurso, que anoche no estaba al tanto de la firma de la operación. “Si es verdad, me ratifico en lo dicho en su día”, comentaba convencido. Es decir, que como Morales lo ha puenteado en la venta de sus acciones, él cumplirá su amenaza de dejar de ser el abogado del concurso de acreedores. Habrá que esperar para comprobar si lo cumple y evaluar posteriormente la incidencia que ello puede tener en la firma del convenio, un aspecto básico en la supervivencia del club.
Y si unos pueden salir, entrará un nuevo presidente. Anoche se barajaban varias opciones y se llegó a manejar la posibilidad de que Rafael Mateo fuera el elegido, pero finalmente el cargo lo ocupará Jesús Gómez, un arquitecto de Sevilla que es amigo personal de Rafael Carrión y que es, realmente, el motor de la operación. Gómez encabeza el estudio Gómez & Tejedo Arquitectos y cuenta con una dilatada experiencia en el mundo empresarial. Se puede hablar de él como comprador y administrador en el nuevo proyecto.
La puesta en escena de los nuevos propietarios se puede desarrollar mañana, que es cuando está prevista una rueda de prensa en la que se presentarán ante los medios de comunicación para explicar el proyecto y algunos detalles de la operación que han quedado ocultos hasta el momento.
A buen seguro que en su primera comparecencia pública se les preguntará que cómo se les ocurre entrar en el Xerez horas después de que se haya confirmado que la deuda de la entidad está rondando los 29 millones de euros. Fuentes de la operación señalaban anoche que este dato ya lo conocían desde hace semanas, ya que habían tenido acceso a la auditoría y resaltaban que “no venimos a llevarnos la pasta y sí a trabajar y a hacer un esfuerzo económico para aprovechar el potencial del club y de una gran ciudad como Jerez”.
Buenas intenciones en un negocio que, de momento, tiene más sombras que luces y que tendrá que ser bien explicado a una afición harta de ver cómo su club cae en las manos equivocadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario